Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII 

La Sociedad Espa­ñola de Estu­dios del Siglo XVIII tiene por objeto la pro­mo­ción mul­ti­dis­ci­plinar de la inves­ti­ga­ción sobre el siglo XVIII español. Para ello, esti­mula la rela­ción entre los die­cio­chistas nacio­nales y extran­jeros, orga­niza cada cuatro años un Con­greso Inter­na­cional en el que se reúnen todos sus socios para inter­cam­biar el estado de sus inves­ti­ga­ciones y, anual­mente, publica la revista Cua­dernos Die­cio­chistas, órgano de la Sociedad, que reparte sus páginas entre la mis­ce­lánea y el mono­grá­fico, además de la sec­ción de reseñas y libros reci­bidos. Al mismo tiempo, cola­bora con otras ins­ti­tu­ciones en acti­vi­dades de índole cien­tí­fica y cul­tural y, estre­cha­mente, con los grupos de inves­ti­ga­ción que sobre la época tienen su sede en las uni­ver­si­dades de Cádiz, Oviedo y Sala­manca. Para dar más visi­bi­lidad a los estu­dios sobre el Siglo de las Luces y relanzar su cono­ci­miento entre las nuevas gene­ra­ciones, orga­niza bie­nal­mente las Jor­nadas de Jóvenes Inves­ti­ga­dores.

La Sociedad, que actual­mente aglu­tina a más de tres­cientos inves­ti­ga­dores, fue fun­dada en 1990 y desde entonces repre­senta a los die­cio­chistas espa­ñoles en la Inter­na­tional Society for Eigh­teenth-Cen­tury Stu­dies (ISECS). La SEESXVIII orga­niza su XVII con­greso inter­na­cional, que tendrá lugar en 2027 en la Uni­ver­sidad de Zara­goza.